Atractivos naturales
Aguas termales (Salto, Paysandú y Rivera)
Estas aguas proceden directamente desde el acuífero Guaraní, en un fallido intento por hallar petróleo. Son concurridas no solo por la población regional, sino tambien por bonaerenses y montevideanos. Su uso es principalmente turístico, pese a que es también medicinal. Ellas son las Termas del Arapey, del Dayman, de Salto Grande, de Almirón, de Guaviyú y de San Nicanor.
Punta del Este (Maldonado)

Se ubica a 110 km de Montevideo. Es en sí el balneario más visitado de Uruguay. Es anualmente visitado por miles de personas, tales como argentinos, brasileños, europeos y norteamericanos sobretodo. Cuenta con hermosas playas como la Brava, la Mansa, de la Mano y algunas contiguas como Portezuelo, Solanas,etc. Ofrece gran oferta hotelera y gastronómica y cuenta también con servicios de 1er nivel.
Piriápolis (Maldonado)
Ubicado a poco más de 100 km de Montevideo, el balneariocuenta con todo: "Rodeando la ciudad" aparecen cerros como el San Antonio, del Toro, del Indio y el Pan de Azúcar. Además cuenta con variada cantidad de playas como la del Centro o San Francisco (las más visitadas) entre otras. Es atractivo tambien por su oferta gastronómica en el frecuentado centro de la ciudad, su puerto, la escalada al cerro San Antonio vía Aerosillas, a pie o en auto.

Paysandú (Paysandú)
Su belleza se basa en las termas de Guaviyú y en la proximidad a las ciudades argentinas Colón y Concepción del Uruguay. Tiene también gran actividad hotelera, bellos atardeceres sobre el Río Uruguay y actividad nocturna centrada en boliches y discotecas.
Atlántida (Canelones
Se ubica en la famosa Costa de Oro, a 45 km de Montevideo. Con el paso del tiempo se ha convertido en gran punto turistico cerca de la metrópolis montevideana. Sus bellas playas son caracteristicas por su tranquilidad y la presencia de pinos bordeandolas. Es tambien atractivo el mirador del Aguila, una construccion con gran panoramica de las playas del balneario


Paysandú (Paysandú)
Su belleza se basa en las termas de Guaviyú y en la proximidad a las ciudades argentinas Colón y Concepción del Uruguay. Tiene también gran actividad hotelera, bellos atardeceres sobre el Río Uruguay y actividad nocturna centrada en boliches y discotecas.
Atlántida (Canelones
Se ubica en la famosa Costa de Oro, a 45 km de Montevideo. Con el paso del tiempo se ha convertido en gran punto turistico cerca de la metrópolis montevideana. Sus bellas playas son caracteristicas por su tranquilidad y la presencia de pinos bordeandolas. Es tambien atractivo el mirador del Aguila, una construccion con gran panoramica de las playas del balneario
La Paloma (Rocha)
Este bello balneario a más de 240 km de la capital
cuenta con bellas playas y es principalmente
visitado en verano por los jóvenes. Su faro y la isla
La Tuna contribuyen en la estética de la ciudad.
Contiguamente se ubica La Pedrera, otro balneario
de gran influencia en el turismo rochense.
Montevideo
Ciudad capital del país, es de frecuente visita durante todo el año y conocida por ser "la ciudad que mira al mar" en referencia a su bahía. Son de interés sus playas (Pocitos, Malvin, Carrasco, etc) y la Rambla , un paseo tradicional frente al mar. Sus edificios gubernamentales son también atractivos. Otros lugares atractivos pueden ser el Cerro de Montevideo (140 msnm), el histórico Estadio Centenario, el Gran Parque Central, Parque Rodó, el Prado, el Centro (avenida 18 de Julio) y los shoppings, entre otras cosas.

Cabo Polonio

Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Buen artículo, yo viajaré a Uruguay y me hospedaré en un hotel en Punta del Este, pero después de ver todos los otros sitios interesantes, estoy convencido de que no será una sola vacación la que le dedique a este país.
ResponderEliminar